Ejecutor: Dirección de Relaciones Internacionales, Universidad Tecnológica de Panamá
Estado: Finalizado
Monto Aprobado: USD 100,000.00
Período de ejecución: 2018
Fortalecer la formación académica y profesional de los estudiantes y el desarrollo de habilidades interpersonales, interculturales y profesionales de los estudiantes mediante su involucramiento en actividades de movilidad internacional para que adquieran nuevos conocimientos en las áreas de ciencia y tecnología permitiéndole desarrollar competencias globales.
- Aumentar en 10% la movilidad estudiantil saliente a través de las redes Magalhaes, UDUAL e IAESTE.
- Aumentar en los estudiantes de la UTP la cultura e interés de completar su formación académica realizando movilidad internacional ya sea de semestre académico, de investigación o de práctica profesional en instituciones de educación superior del exterior.
- Apoyar la movilidad internacional de estudiantes de pregrado y postgrado para estancias de investigación de corta duración, que permitan el desarrollo de capacidades y competencias globales.
- Fortalecer las acciones encaminadas al fomento, divulgación y desarrollo de la movilidad estudiantil internacional con fines académicos y de investigación como complemento a la formación académica y profesional de nuestros estudiantes.
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) como cualquier institución de educación superior con acreditación internacional por su calidad tiene en su visión el reconocimiento internacional a través de su compromiso de generar recurso humano integral, competente en las áreas de ingenierías, ciencias y tecnologías, y que contribuya al desarrollo sostenible del país y la región. En esta línea, la UTP ha estado, a través de su plan de internacionalización, enfocando esfuerzos en promover la movilidad internacional de estudiantes desde y hacia la UTP, puesto que reconocemos el valor de ésta en apoyar el desarrollo integral de profesionales.
Al respecto, nos hemos integrado a redes académicas de prestigio que promueven la movilidad y la colaboración entre América Latina (AL) y la Unión Europea (UE). Por un lado, somos parte de la Red UDUAL (Unión de Universidades de América Latina y El Caribe) y del Programa PAME de movilidad estudiantil. Por otro lado, también formamos parte de la Red Magalhaes, la cual incluye México, Sur América, El Caribe y Europa y que a través de su programa SMILE facilita la movilidad internacional de estudiantes. Finalmente, para los propósitos de este proyecto, debemos mencionar a IAESTE (Asociación Internacional para el Intercambio Estudiantil para Experiencias Técnicas) por medio del cual promovemos las prácticas profesionales en el exterior.
El objetivo principal de este proyecto es ejecutar una serie de movilidades internacionales salientes de estudiantes tanto de grado como de postgrado de la Universidad Tecnológica de Panamá, Campus Víctor Levi Sasso. El proyecto contempla el espectro de movilidades promovidas por las tres redes mencionadas y que serían, movilidad de semestre académico, pasantía de investigación y prácticas profesionales.
Como resultado de este proyecto se logró llevar a cabo la movilidad de 28 estudiantes hacia distintas universidades y empresas alrededor del mundo. A continuación se desglosa por etapa y continente, además del tipo de movilidad.
I ETAPA
TIPO DE MOVILIDAD | AMÉRICA | EUROPA | ASIA / ÁFRICA | TOTAL |
Semestre Académico | – | – | – | – |
Pasantía de Investigación | 1 | 8 | – | 9 |
Práctica Profesional | 1 | 3 | – | 4 |
TOTAL DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD | 13 |
II ETAPA
TIPO DE MOVILIDAD | AMÉRICA | EUROPA | ASIA / ÁFRICA | TOTAL |
Semestre Académico | 5 | 2 | – | 7 |
Pasantía de Investigación | 3 | 2 | – | 5 |
Práctica Profesional | – | – | – | – |
TOTAL DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD | 12 |
EXTENSIÓN
TIPO DE MOVILIDAD | AMÉRICA | EUROPA | ASIA / ÁFRICA | TOTAL |
Semestre Académico | – | – | – | – |
Pasantía de Investigación | 1 | 2 | – | 3 |
Práctica Profesional | – | – | – | – |
TOTAL DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD | 3 |